
Exatamente Completa la Calificación para el Programa de Exportación de APEX
18 de agosto de 2023
NiO RPG entre los finalistas de SBGames 2023
23 de octubre de 2023La revolución digital ha traído consigo una serie de cambios significativos en todos los aspectos de nuestras vidas, incluyendo la forma en que aprendemos. Las Tecnologías Digitales de la Información y la Comunicación (TIC) han abierto un nuevo mundo de posibilidades para la educación, y un área que ha destacado es la gamificación educativa. El profesor Marcos Antonio Soares das Neves, de la Universidad Estatal del Centro-Oeste (UNICENTRO-PR), se sumergió en este tema en su tesis de maestría titulada “Plataformas Educativas Gamificadas y la Enseñanza de la Física: el Caso del Nivelamento Online”.
Gamificación: Un Enfoque Innovador
La gamificación es el uso de elementos típicos de juegos, como la competencia, las recompensas y los desafíos, en contextos no relacionados con los juegos, como la educación. El profesor Neves argumenta que este enfoque puede ser un punto de inflexión en la enseñanza, haciéndola más atractiva y efectiva. Su investigación se centró en la aplicación de plataformas educativas gamificadas en la enseñanza de la Física, específicamente a través del Nivelamento Online (NiO).
El estudio realizado por el profesor Neves involucró a dos clases de primer año de la nueva educación media (NEM). Una clase siguió el método de enseñanza tradicional, mientras que la otra fue sometida a la plataforma NiO. Para medir la efectividad de la plataforma NiO, se realizaron pruebas previas y posteriores en ambas clases para evaluar la ganancia de aprendizaje. Los resultados fueron sorprendentes.
Los resultados obtenidos a través de las pruebas previas y posteriores mostraron que la clase experimental, que utilizó la plataforma NiO, tuvo una ganancia de Hake normalizada significativamente superior en comparación con el grupo de control que siguió la enseñanza tradicional. Esta diferencia notable se confirmó al analizar un cuadro comparativo de calificaciones.
Además, otros indicadores apuntaron al éxito de la gamificación en la enseñanza de la Física. Los puntajes de usabilidad revelaron resultados positivos, en línea con las mejores prácticas de la literatura académica. La participación de los estudiantes, evaluada a través de EgameFlow, demostró que los factores relacionados con el aprendizaje tuvieron un rendimiento satisfactorio, destacando la “Mejora del Conocimiento”.
El Veredicto
Las opiniones de los estudiantes son cruciales cuando se trata de nuevos enfoques educativos. Un cuestionario sobre la percepción de los estudiantes sobre NiO mostró resultados significativos. Los estudiantes se sintieron más motivados y satisfechos al estudiar contenidos de Física a través de la plataforma gamificada, lo que también fue corroborado por los datos recopilados dentro de la plataforma.
La tesis de maestría del profesor Marcos Antonio Soares das Neves arrojó luz sobre el potencial de las plataformas educativas gamificadas, especialmente en la enseñanza de la Física. Los resultados obtenidos muestran claramente que la gamificación puede ser una herramienta eficaz para motivar, involucrar y proporcionar aprendizaje a los estudiantes. Este estudio destaca no solo la importancia de la gamificación en la educación, sino también la necesidad de explorar enfoques innovadores para transformar la enseñanza en una experiencia más dinámica y atractiva.